Comenzó grabando con su cámara los partidos de fútbol de la Unión Deportiva Las Palmas, ciudad donde nació. Después lo ha hecho casi todo en televisión: series dramáticas, de humor,
... realitys, concursos, programas monográficos, musicales… Y en ello sigue.
Mapi Laguna (1960) – mapi_laguna@hotmail.com
Como dice mi admirado Gonzalo Suárez, la infancia te persigue durante toda tu vida y termina alcanzándote.
En uno de mis primeros recuerdos, me veo a mí misma con cinco o seis años, sentada en el suelo, los ojos muy abiertos, delante de la pantalla del televisor que mi padre acababa de traer a casa. Vivíamos en un populoso barrio de Las Palmas de Gran Canaria, y el hijo de nuestros vecinos, que no tenían tele, se venía a mi casa en cuanto terminaba el colegio y se sentaba a mi lado frente a aquella mágica pantalla; y me recuerdo diciéndole, fascinada, que, cuando fuera mayor, yo formaría parte de ese mundo maravilloso.
Y a eso he dedicado mi vida. Obsesivamente.
Por complacer a mis padres terminé Magisterio, pero apenas le dediqué un año a la enseñanza. En cuanto pude entré a trabajar en una productora local con la que produje, dirigí, edité muchos spots publicitarios (a veces incluso actuando como modelo) y varios documentales. Y en cuanto pude, me trasladé a Madrid. En 1986.
Mi primer trabajo, aquí, fue como auxiliar de cámara en varias películas y cortos publicitarios, hasta que en 1988 entré a trabajar como técnico de video en ATANOR; allí fue donde aprendí la técnica del medio.
En 1990 fui contratada por Tele 5 para la realización del programa “Telecupón”, y posteriormente la de “Gente con chispa”.
Dos años más tarde comencé con la realización de teleseries: “Truhanes” (T 5), “Querido alcalde” (T 5), “Café con leche” (TVE), “La casa de los líos” (A 3) y “Tango” (TVE).
Pero buscaba algo más. Había trabajado en casi todas las especialidades de la profesión, pero me faltaba dirigir. Y opté por entrar en el servicio de televisión de la Universidad Complutense, donde pasé varios años dirigiendo los programas de la UNED (Universidad a distancia), que compaginé con la realización de varios videoclips, “making off” y un documental sobre Ennio Morricone (uno de mis objetos de adoración) para la productora AZALEA.
Finalmente, en 2000 cumplí mi sueño; dirigí la serie “Raquel busca su sitio” para TVE. Luego me hice cargo de la dirección y realización de “Lo que me contaron los muertos” también para TVE; y en 2005, dirigí la serie diaria “El auténtico Rodrigo Leal” (100 capítulos, para A 3)
En 2006 coordine el lanzamiento y dirigí los 20 primeros capítulos de “Yo soy Bea”, para TV5.
Y en 2007 llevé la dirección y coordinación general de la serie “700euros” (16 capítulos “prime time” para A 3).
Luego, ya como “free lance” tuve la suerte de dirigir varios capítulos de la serie “La señora” (TVE 2008), y de vuelta la coordinación de la serie “Mi gemela es hija única” (2009, T 5), y diversos programas de entretenimiento como “El sexómetro” para Cuatro o “Es posible” (Latino América). Aparte de impartir diversos cursos para actores y noveles de la profesión, tanto en la Escuela de Cine de San Antonio de Cuba, como para el Centro Andaluz de Teatro, o el Taller de Antena 3. En el año 2012 . Me aventuré en un nuevo modelo de ficción – 11 Capítulos de Secretos y Mentiras un script reality para Tele5 producida por Cuarzo. Durante 2013 he estado preparando para la misma productora una serie diaria juvenil. Y desde el 2014 estoy escribiendo y pre-produciendo lo que será mi primera película.
Y en eso sigo. Produciendo, dirigiendo o realizando, da lo mismo; mi único deseo es cumplir aquél sueño que me prometí de pequeña: trabajar en la tele.