Estrena "Un mundo normal" de Achero Mañas. En gira su dirección de "La fuerza del cariño". Acabando ensayos de "El abrazo".
Directora, actriz, dramaturga, escenógrafa, nace en Valencia en 1944, estudia filosofía en la Universidad Luis Vives de Valencia y Arte Dramático en el Institut del Teatre de Barcelona.
HA DIRIGIDO
2001.TOP GIRLS, de Caryl Churchill. Producción: Compañía William Layton. Estreno: Palacio de Festivales de Santander
2002. EL PERRO DEL HORTELANO, de Lope de Vega (versión de Emilio Hernández).Producción: Vania y Focus. Estreno: Teatro Condal de Barcelona
2002.MOROCCO BAR, de Carles Mira (versión de Magüi Mira).Producción: Teatres de la Generalitat Valenciana. Estreno: Teatro Principal de Castelló
2003.MASTER CLASS, de Terrence McNally.Producción: Teatro Gayarre de Pamplona. Estreno: Teatro Gayarre
2004.EL CENSOR, de Anthony Nielson (versión de Molina Foix y Sergi Mateu). Producción: Mirandez.Estreno: Teatro Villaroel de Barcelona
2005.LA LUNA DE LLUVIA, de Colette (versión de Magüi Mira).Producción: Asunción Balaguer. Estreno: Teatro Romea de Murcia
2007.UN CUENTO DE INVIERNO, de Shakespeare (versión de Sanchis Sinisterra). Producción: Comunidad de Madrid y Comunidad de Valencia. Estreno: Teatro Albéniz de Madrid
2009.UN CUENTO DE INVIERNO, de Shakespeare (versión de Sanchis Sinisterra). Producción: Teatro Fontanka de San Petersburgo
2009.LA MARQUESA DE O, de Heinrich Von Kleist (versión de Emilio Hernández).Producción: Pentación. Estreno: Teatro Bellas Artes de Madrid
2011.MADAME BOVARY, de Gustave Flaubert (versión de Emilio Hernández y Magüi Mira).Producción: Pentación. Estreno: Teatro Principal de Alicante
2012. ¡AY CARMELA!, de Sánchis Sinisterra). Producción: Teatro Fontanka de San Petersburgo. Estreno: Teatro Fontanka de San Petersburgo
2013. EN EL ESTANQUE DORADO, de Ernest Thompson (versión de Emilio Hernández). Producción: Pentación. Estreno: Teatro Principal de Zaragoza
2013. KATHIE Y EL HIPOPÓTAMO, de Mario Vargas Llosa. Producción: Teatro Español. Estreno: Naves del Español, Matadero de Madrid
2014. PLUTO, de Aristófanes (versión de Emilio Hernández).Producción: Pentación y Festival de Teatro Clásico de Mérida. Estreno: Teatro Romano de Mérida
2015. EL DISCURSO DEL REY, de David Seidler (versión de Emilio Hernández).Producción: Zebra. Estreno: Teatro Español de Madrid
2015. CÉSAR&CLEOPATRA, de Emilio Hernández. Producción: Pentación y Festival de Teatro Clásico de Mérida. Estreno: Teatro Romano de Mérida
2016. LA VELOCIDAD DEL OTOÑO, de Eric Coble, producción Pentación. Teatro Bellas Artes de Madrid
2017. FESTEN, de Thomas Vinterberg, producción Centro Dramático Nacional. Teatro Valle-Inclán.
Sus direcciones en ruso de CUENTO DE INVIERNO de Shakespeare y de AY CARMELA! de Sánchis Sinisterra para el teatro Fontanka de San Petersburgo, han pasado a formar parte del repertorio permanente del Teatro.
CINE
HA INTERPRETADO
UN MUNDO NORMAL - Director Achero Mañas. 2020
EN LAS ESTRELLAS-Director Zoe Berriatúa. 2017
BEIGE – Directora: Triana Lorite, 2012. Protagonista.
EL ARTE DE ROBAR – Director: Leonel Vieira, 2008.
ESPERPENTOS – Director: José Luis García Sánchez, 2008.
LAS GALAS DEL DIFUNTO – Director: José Luis García Sánchez, 2008.
LAS CEREZAS DEL CEMENTERIO – Director: Juan Luis Iborra, 2005.
ARROZ Y TARTANA – Director: J. Antonio Escribá, 2003.
REFLEJOS – Director: Miguel Ángel Vivas, 2002.
EL SECRETO DE LA PORCELANA – Director: Roberto Bodegas, 1999.
LA SAL DE LA VIDA – Director: Eugenio Martín, 1996.
DIME UNA MENTIRA – Director: Juan Bollaín, 1993.
EL LABERINTO GRIEGO - Director: Rafael Alcázar, 1993.
YO SOY ESA – Director: Luis Sanz, 1990.
EL ACTO – Director: Héctor Faber, 1989. Protagonista.
EL REY DEL MAMBO – Director: Carles Mira, 1989. Protagonista.
TELEVISIÓN
HA INTERPRETADO
LA QUE SE AVECINA (TV Series) 2016
LAS AMARGAS LÁGRIMAS DE PETRA VON KANT. Director: Manuel Arman, 2001.
LA CASA DE LOS LIOS - Serie (10 capítulos). Con Arturo Fernandez, 2000.
UNA DE DOS con Lina Morgan - Serie (20 capítulos). 1999.
AQUÍ HAY NEGOCIO, 1995.
MUCHO CUENTO - TVE Serie (13 capítulos).1994.
RUZAFA 56 - Canal 9 Serie (26 capítulos). Director: Carles Mira, 1993.
MENOS LOBOS - TVE Serie (40 capítulos).1992.
MIGUEL SERVET - Serie (7 capítulos). Director: José María Forqué, 1889.
EL OLIVAR DE ATOCHA 1989.
LA NOCHE DE MOLLY BLOOM - TVE. Director: Sergi Schaaf, 1986.
PAREJA ABIERTA - TVE Directora: Mara Recatero, 1986.
STA TERESA DE JESÚS - TVE Serie. Directora: Josefina Molina, 1984.
HABITACIÓN 503 - TVE. Serie. Director: José Manuel Arman
Ha dirigido y presentado para Canal 9 -ESTA NIT MIRA- Serie de entrevistas. (40 programas).
TEATRO
HA PROTAGONIZADO:
LA NOCHE DE MOLLY BLOOM, de James Joyce. Director: Sanchis Sinisterra. Teatro María Guerrero, CDN, 1981.
EL TAXIDERMISTA, de A. García Pintado.Director: Jordi Mesalles. Teatro María Guerrero, CDN, 1982.
LA HIJA DEL AIRE, de Calderón.Director: Lluis Pascual. Teatro María Guerrero, CDN, 1982.
MARIA ESTUARDO, de D. Maraini. Director: Emilio Hernández. Teatro Español de Madrid, 1983.
ORQUÍDEAS Y PANTERAS, de A. VallejoDirector: José Carlos Plaza. Teatro Español de Madrid. 1983.
PAREJA ABIERTA, de Darío Fo. Director: Emilio Hernández. Teatro de Bellas Artes de Madrid, 1984.
LA CASA DE BERNARDA ALBA, de Lorca. Director: José Carlos Plaza. Teatro Español de Madrid, 1985.
FEDRA, de Emilio Hernández. Director: Emilio Hernández. Teatro Romano de Mérida, 1986.
MADAME DE SADE, de Yukio Mishima. Director: Joaquín Vida. Centro Cultural de la Villa de Madrid, 1987.
SÉNECA, de Antonio Gala. Director: Manuel Collado. Teatro Reina Victoria, 1986.
IL SONNO DE LA RAGIONE, de Buero Vallejo. Director: M. Patuzzo Potenza (Italia). Teatro Rialto de Valencia, 1987.
EL HOMBRE DESHABITADO, de Alberti. Director: Emilio Hernández. Centro Cultural de la Villa de Madrid, 1988.
MILES GLORIOSUS, de A. de Santos. Director: J. L. Alonso de Santos. Teatro Romano de Mérida, 1988.
MARIBEL Y LA EXTRAÑA FAMILIA, de Miguel Miura. Director: Emilio Hernández. Centro Cultural de la Villa de Madrid, 1989.
VOCES DE GESTA, de Valle Inclán. Director: Emilio Hernández. Teatro María Guerrero, CDN, 1990.
FIESTA BARROCA, de Calderón. Director: Miguel Narros. Veranos de la Villa en la Plaza Mayor de Madrid, 1991.
LA SEÑORITA JULIA, de Strindberg. Director: Emilio Hernández. Teatro María Guerrero, CDN, 1993.
ELLA IMAGINA, de J. J. Millás. Director: José Carlos Plaza. Teatro María Guerrero, CDN, 1994.
CRISTALES ROTOS, de Arthur Miller. Directora: Pilar Miró. Teatro María Guerrero, CDN, 1995.
TRES MUJERES ALTAS, de Edward Albee. Director: Jaime Chávarri. Teatro Lara, 1996.
MARCO ANTONIO Y CLEOPATRA, de Shakespeare. Director: José Carlos Plaza. Teatro Romano de Mérida, 1997.
EL ANZUELO DE FENISA, de Lope de Vega. Directora: Pilar Miró. Teatro de la Comedia, 1997.
CARTAS DE AMOR A STALIN, de Juan Mayorga. Director: Guillermo Heras. Teatro Maria Guerrero,1999.
ESCENAS DE MATRIMONIO, de Ingmar Bergman. Directora: Rita Russek. Teatro Lara, 2000.
LENGUAS DE PLATA, de Vicente Molina Foix. Director: Vicente Molina Foix. Teatro Talia de Valencia, 2002.
VOCES ROMÁNTICAS, de Gustavo Tambascio. Director: Fernando Bernués. Teatro Juan Bravo de Segovia, 2004.
MAGÜI MIRA en LA NOCHE DE MOLLY BLOOM, de James Joyce. Director: S. Sinisterra. Teatro Circulo de Bellas Artes, Teatro Infanta Isabel, 2006.
HIELO Y FUEGO, de Briony Lavery. Directora: Nieves Gámez. Teatro Fernán Gómez, 2007.
DESCALZOS POR EL PARQUE, de Neil Simon. Director: Pep Antón Gomez. Teatro Lara, 2008.
EL CERCO DE LENINGRADO, de Sanchis Sinisterra. Director: José Carlos Plaza. Teatro Bellas Artes de Madrid, 2010.
LA ANARQUISTA, de David Mamet. Director: José Pascual. Teatro Español de Madrid, 2012.
RECONOCIMIENTOS
1985 – Premio Ercilla a la Mejor Actriz por PAREJA ABIERTA, de Darío Fo.
1995 – Premio Ercilla a la Mejor Actriz por CRISTALES ROTOS, de Arthur Miller.
1996 – Finalista al Premio Fotogramas de Plata por TRES MUJERES ALTAS, de Eduard Albee.
1996 - Finalista al Premio Fotogramas de Plata por CRISTALES ROTOS de Arthur Miller
2000 – Premio Celestina a la Mejor Actriz de la Crítica de Madrid por CARTAS DE AMORA A STALIN, de Juan Mayorga.
2000 – Premio Celestina a la Mejor Actriz de la Crítica de Madrid por por ESCENAS DE MATRIMONIO, de Ingmar Bergman.
2001 – Premio María Guerrero a la Mejor Actriz por ESCENAS DE MATRIMONIO, de Ingmar Bergman.
2002 – Premio Agora a la Mejor Dirección por EL PERRO DEL HORTELANO, de Lope de Vega.
2003 – Premio Tabla a la Mejor Actriz del Año.
2012 – Premio a la Mejor Actriz del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria por BEIGE.
2013 – Finalista Premio Valle Inclán a la Mejor Creación Teatral por LA ANARQUISTA, de David Mamet.
2014 – Premio Ceres a la Mejor Dirección por KATHIE Y EL HIPOPÓTAMO, de Mario Vargas Llosa.
2014 – Premio Ceres a la Mejor Dirección por EN EL ESTANQUE DORADO, de Ernest Thompson.
2014 - Finalista Premio Valle Inclán a la Mejor Creación Teatral 2014 por KATHIE Y EL HIPOPÓTAMO, de Mario Vargas Llosa.
2015 – Nominada al Premio Ercilla a la Mejor Creación Teatral por EL DISCURSO DEL REY, de David Seidler.
2017 – Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes.
2017 – Premio Ercilla a la Mejor Trayectoria Profesional