Experiencia en Televisión
- Intimidad. Netflix. 2021.
- Elite. Temporada 4+. Netflix. 2020.
- El instante decisivo, Atresmedia Player. Personaje Jon Cano. 2020
- Com si fos ahir, TV3, capítulos 477, 478 y 610. 2019 y 2020.
- Centro Médico, TVE. Personajes episódicos 2018.
- Euskadi Comanche, ETB. Programa de cámara oculta. 2008.
- Tirando a dar, Neovisión ficciones. Personaje episódico. 2006
Experiencia en Cine:
Como actor:
- "El comensal", de Ángeles González Sinde. 2021.
- "B" de David Ilundain, con tres nominaciones a los Goya, 2015.
- TV Movie “La conspiración” dirigida por Pedro Olea. Idem 4. 2011.
- Cortometraje “Un tipo que no es Andy Warholl se come una hamburguesa”, de Carlos A. Montero, premio mejor actor Festival 36HSF organizado por Cinemavip. 2011.
- Cortometrajes “Si no te escucha” de Juan Perteguer, “2 euros y 35 céntimos”, de Ion Iraizoz y “Próxima estación Lago”, de José García Hernandez.
Como director y guionista:
- Cortometrajes “De camino a…”, 2011, “2 euros y 35 céntimos”, ganador del premio al mejor corto navarro en el festival de cine de Pamplona, 2010 y “Flora y fauna”, ganador del premio “Pro derechos humanos” del festival Sta. María de Europa organizado por la Universidad Complutense. 2004.
Experiencia en Teatro:
- "Dos nuevos entremeses, nunca antes representados", de Miguel de Cervantes, dirigido por Ernesto Arias y producido por el Teatro de la Abadía. 2016-19.
- "Los últimos días de la humanidad", basado en el texto de Karl Kraus, dirigido por Susana Gómez y producido por el Teatro de la Abadía. 2018.
- Creador y productor de la compañía La Caja Flotante (https://www.lacajaflotante.com/). Producciones de la compañía:
- "Beautiful stranger", escrito y dirigido por Ion Iraizoz. 2021.
- "Catástrofe" de Antonio Rojano, dirigida por Iñigo Rodríguez-Claro. 2018. Candidata a dos premios Max, como espectáculo revelación y autoría teatral.
- "Gris/Mar" de Jose Padilla, estrenada en el Festival de Olite 2018.
- "Fuera de juego" de Enzo Cormann, dirigida por Iñigo Rodríguez-Claro. 2016.
- "Marcela. La voz de la mujer libre." Festival de Teatro de Olite. 2017.
- "La esfera que nos contiene", texto y dirección Carmen Losa, programada en el Centro Dramático Nacional en la temporada 16/17 y candidata al Max como espectáculo revelación.
- Dirección y dramaturgia de “El círculo de tierra”, estrenado en el Teatro Gayarre dentro del festival “Otras miradas, otras escenas”. 2012.
- En 2019 recibió una ayuda del programa cultural europeo Pyrenart para viajar al festival Santiago a Mil e iniciar un proceso de internacionalización con su compañía La Caja Flotante.
- Seleccionado en la IV edición de los encuentros de Magalia en 2009 y para los encuentros de la Magdalena en 2018, ambos organizados por la Red de Teatros Alternativos.
- Cavern Clay, Performance de David Levine. Idioritmias - MACBA Barcelona, 2019
- Comedere, creación de Gloria March, Teresa Rivera y Ion Iraizoz. Surge 2019.
- "Bancarrota", dirigida por Fabio Mangolini, Acrónica Producciones. Premio Gayarre al Proyecto Escénico 2015.
- Miembro fundador de la compañía LA ORTIGA:
- “El idiota”, dirigida por Angel Sagües. 2012.
- “Luces de bohemia” de Valle-Inclán, producción de la Fundación teatro Gayarre y dirigido por Angel Sagües (Nominada a los Premios Max como mejor espectáculo revelación). 2008.
- “Momo” de Michael Ende, dirigido por Álvaro Morales. 2010.
- “Qué cuesta el hierro” de Bertolt Brecht, dirigido por Angel Sagües. 2009.
- “Invierno S.O.S.” de Javier Izcue, dirigido por Angel Sagües. 2008.
- “La rosa de papel” de Valle-Inclán, dirigido por Angel Sagües. 2008.
- “Picnic” de Fernando Arrabal, dirigido por Angel Sagües. 2007.
- “Los justos” de Albert Camus, dirigido por Angel Sagües. 2002.
- Compañía Aran Aran:
- “El mundo pequeño”, espectáculo infantil dirigido por Ramón Vidal y producido por la ENT. Año 2007.
- “La edad de la ciruela” dirigido por Arístides Vargas y Charo Francés. 2007.
- “De cómo moría y resucitaba Lázaro el lazarillo”, dirigido por Arístides Vargas y Charo Francés (Compañía Malayerba). 2010.
- Visitas teatralizadas a las murallas de Pamplona, Los guardianes de las murallas. 2013-17.
- “Virtual”, producción de teatro Mahagonny para el Teatro Gayarre. 2009.
- Compañía William Layton “La venta del encuentro”, adaptación de J. García Montero de la novela “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes. Personaje interpretado Don Quijote. 2006.
- Figuración especial en la ópera “El barbero de Sevilla” producida por el Teatro Real de Madrid.
- Compañía LE PETIT, “La última pirueta” de J.L. Alonso de Santos (Premio mejor actor secundario en el festival de Reinosa). 2005.
Experiencia en Publicidad:
- Campaña IKEA cocinas. 2006.
- Campaña Halloween en el canal CALLE 13. 2006.
- Campaña Vivienda Joven Comunidad de Madrid. 2006.
Estudios de Arte Dramático:
- Formado en el Teatro de la Abadia, con Vicente Fuentes, Raul Iaiza, Ernesto Arias, José Luis Torrijo, Inma Nieto, Palmira Ferrer, Miguel Cubero y Elisabet Gelabert. Entrenamiento 2015-17.
- Laboratorio de Teatro William Layton, siendo alumno de Carmen Losa, Mariano Gracia, José Pedro Carrión, Cipri Lodosa, Paca Ojea, Antonio Llopis. 2002-2005.
Cursos y talleres:
- Taller anual para actores con Carlos Tuñon. 2017/18.
- Dramaturgia actoral con Carles Alfaro, Fuentes de la Voz. 2017.
- Pensamiento real, pensamiento salvaje con Gon Ramos. Nave 73, 2017.
- Taller de creación con Iñigo Rodríguez-Claro. Nave 73, 2017.
- Taller de creación dramática en escena con Alfredo Sanzol y Andrés Lima, Festival de Olite. 2015.
- Fernanda Orazi, Teatro del Barrio. 2014.
- Dramaturgia actoral con José Sanchis Sinisterra, Nuevo Teatro Fronterizo. 2013.
- Taller de interpretación con Will Keen. 2012.
- Creación de un espectáculo teatral con Andrés Lima, Fundación SGAE. 2011.
- Entrenamiento con José Carlos Plaza, Azarte. 2011.
- Interpretación ante la cámara con Tonucha Vidal y David Planell. 2011.
- Taller de interpretación con Andrés Lima, Arte4. 2009.
- Taller de dramaturgia con Alfredo Sanzol. Año 2009.
- Laboratorio de movimiento con Pablo Ibarluzea. 2009.
- Técnica vocal con Vicente Fuentes. Año 2009.
- Interpretación con John Strasberg en el pequeño teatro Gran Vía. 2006.
- Cuatro años con Arnold Taraborrelli, danza y expresión corporal. 2002-2006.
- Tercer año de la Escuela Navarra de Teatro. 2006-2007.
- Clown con Hernán Gene: Escuela de circo Carampa. 2005-06.
- Clown con Gabriel Chamé: Escuela Navarra de teatro. 2007.
- Dos años con Becky Siegel, danza contemporánea. 2005-07
- Curso Intensivo de Interpretación con José Pedro Carrión. 2002.
- Canto en la Escuela de música Lino Otano. 2007-08.
Formación complementaria:
- Diplomado en Arquitectura Técnica por la Universidad de Navarra. 1998-2002.
- Escuela oficial de idiomas: Inglés, nivel intermedio.